La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha comunicado oficialmente los cambios en el reglamento que entrarán en vigor a partir de la temporada 2025/2026 en todas las competiciones oficiales de fútbol sala. La circular, fechada el 24 de junio de 2025, responde a directrices marcadas por FIFA y al proceso de modernización normativa del deporte.

El VAR aterriza en las pistas

El punto más destacado de esta actualización es la implantación del videoarbitraje (VAR). Por primera vez en la historia del fútbol sala español, esta herramienta tecnológica se aplicará en la Primera División Masculina, la Copa de España, la Copa del Rey, la Copa de la Reina y en las Supercopas masculina y femenina. Según la propia RFEF, todos los colegiados y operadores implicados recibirán la formación necesaria conforme a los protocolos oficiales de FIFA.

Este avance busca mejorar la justicia arbitral en momentos clave del juego, como goles dudosos, penaltis, identidad de jugadores y jugadas conflictivas, alineando al fútbol sala nacional con los estándares internacionales en arbitraje audiovisual.

Revisión de las normas tras una temporada piloto

Durante la campaña 2024/2025, España llevó a cabo una experiencia piloto con tres cambios aplicados exclusivamente en categoría nacional:

  • Saque de banda con el pie o la mano
  • Conducta del banquillo sancionable como falta acumulable
  • Restricción del saque de portero más allá del medio campo

Tras el periodo de análisis, la RFEF ha optado por implementar de forma definitiva dos de las tres modificaciones. En el caso del saque de banda, se ha optado por volver a la ejecución únicamente con el pie, en línea con el reglamento FIFA. Aunque se había probado la opción dual (pie o mano), todo apunta a que no obtuvo una valoración positiva.

Cambios técnicos definitivos para 2025/2026

  • Saque de banda con el pie: A partir de esta temporada, todos los saques de banda deberán realizarse exclusivamente con el pie en todas las competiciones oficiales.
  • Conducta del banquillo: Las tarjetas amarillas mostradas a suplentes u oficiales por protestas verbales o gestuales serán contabilizadas como faltas acumulables del equipo.
  • Saque de portero: En saques de meta, el portero no podrá enviar el balón directamente por encima del medio campo. En caso de hacerlo, se señalará libre indirecto a favor del equipo rival desde la línea central.

Estas modificaciones, sumadas a la implantación del videoarbitraje, configuran un marco de juego que busca dotar al fútbol sala de mayor rigor, orden táctico y coherencia internacional.

+ Noticias

¿Por qué las competiciones de fútbol en espacios reducidos están creciendo en 2025?

No hay que ser muy entendidos en el tema para saber que el fútbol sigue siendo aún al día de hoy el...

Segunda Entrega: ¡Asturias Mueve Ficha en el Fútbol Sala!

La pretemporada ya no es solo rumores y expectativas: el fútbol sala asturiano arranca motores con f...

Irene Quintanilla, nueva jugadora del Globalcaja Albacete Fútbol Sala.

El Albacete Fútbol Sala e Irene Quintanilla Molina (12/08/2011; Casas de Haro, Cuenca) han llegado a...

Óscar Lojo renueva con el CD Virgili Cádiz y cumplirá su sexta temporada consecutiva en el club

Óscar Lojo continuará una temporada más en el CD Virgili Cádiz tras confirmarse su renovación como j...

Dani Serrano renueva con el Albacete Fútbol Sala hasta 2026 y promociona al primer equipo

El Albacete Fútbol Sala y Dani Serrano han llegado a un acuerdo para prolongar su vinculación hasta...

Nena renueva con el Salesianos Puertollano

El CD Salesianos Puertollano y Nena han llegado a un acuerdo para que la guardameta continúe ligada...