Cuando comenzó la XXXVI Copa de España en Murcia, pocos habrían imaginado un desenlace tan extraordinario como el que se vivió en la final entre el Servigroup Peñíscola y el Illes Balears Palma Futsal. Dos equipos sin experiencia previa en este tipo de enfrentamientos definitorios se midieron en un partido que resultó tan ajustado como memorable. Por un lado, el Palma contaba con títulos internacionales en su palmarés, pero carecía de trofeos nacionales, mientras que para el Peñíscola, este era su debut en una final, un territorio completamente inexplorado.

Desde el primer minuto, el partido estuvo cargado de intensidad. Neguinho rozó el gol nada más arrancar el encuentro, pero el verdadero sobresalto llegó con la lesión del arquero Gus, quien tuvo que abandonar momentáneamente la pista. En su ausencia, Gio, el héroe en los penales, tomó el relevo, y su equipo no tardó en golpear primero. En una jugada tan ajustada como brillante, Gauna abrió el marcador y marcó el camino para los suyos. Minutos después, Gus regresó a la pista, añadiendo una dosis de heroísmo a una actuación que se tornaría decisiva.

El Illes Balears Palma Futsal intentaba imponer su juego, pero los errores defensivos les pasaron factura. Un rebote desafortunado permitió a Diego Sancho aumentar la ventaja peñiscolana, llevando a los mallorquines a una desesperación creciente. A pesar de ello, el equipo de Vadillo consiguió recortar distancias con un tanto de Bruno Gomes. Sin embargo, el Peñíscola no cedió terreno, y Gauna volvió a anotar, dando un golpe anímico crucial antes del descanso.

En la segunda mitad, el Peñíscola supo administrar su ventaja con inteligencia y sacrificio. Un gol de Pablo Muñoz tras una brillante jugada de Gus amplió la distancia, aunque el Palma no dejó de intentarlo. Fabinho recortó nuevamente, manteniendo viva la esperanza mallorquina. Con el 3-4 en el marcador, la tensión alcanzó niveles insostenibles en los últimos diez minutos.

El despliegue físico y defensivo del equipo castellonense fue épico. Con Fabinho expulsado en los minutos finales, los de Santi Valladares aprovecharon la superioridad numérica para sellar su victoria. Gus, una figura clave durante todo el encuentro, se erigió como el símbolo de la resistencia y el éxito de un equipo que nunca dejó de creer.

El Servigroup Peñíscola no solo ganó un título; también escribió una de las páginas más gloriosas de su historia. Este primer campeonato nacional es el premio al esfuerzo, la táctica y el talento desplegado por un grupo que rompió todas las barreras imaginables. Por su parte, el Illes Balears Palma Futsal deberá esperar una nueva oportunidad para romper su maldición en finales nacionales.

En este ciclo de éxitos deportivos para Castellón, el Playas puede sentirse orgulloso: el Peñíscola ha tomado el testigo y lo ha elevado a lo más alto.

+ Noticias

¿Por qué las competiciones de fútbol en espacios reducidos están creciendo en 2025?

No hay que ser muy entendidos en el tema para saber que el fútbol sigue siendo aún al día de hoy el...

Segunda Entrega: ¡Asturias Mueve Ficha en el Fútbol Sala!

La pretemporada ya no es solo rumores y expectativas: el fútbol sala asturiano arranca motores con f...

Irene Quintanilla, nueva jugadora del Globalcaja Albacete Fútbol Sala.

El Albacete Fútbol Sala e Irene Quintanilla Molina (12/08/2011; Casas de Haro, Cuenca) han llegado a...

Óscar Lojo renueva con el CD Virgili Cádiz y cumplirá su sexta temporada consecutiva en el club

Óscar Lojo continuará una temporada más en el CD Virgili Cádiz tras confirmarse su renovación como j...

Dani Serrano renueva con el Albacete Fútbol Sala hasta 2026 y promociona al primer equipo

El Albacete Fútbol Sala y Dani Serrano han llegado a un acuerdo para prolongar su vinculación hasta...

Nena renueva con el Salesianos Puertollano

El CD Salesianos Puertollano y Nena han llegado a un acuerdo para que la guardameta continúe ligada...